Una “au pair” es una persona de entre 18 y 30 años (26 años en Estados Unidos) que ayuda a cuidar de los niños y/o bebés de una familia y desarrolla tareas ligeras de la casa a cambio de una habitación cómoda, dinero para sus gastos (pueden ser unas 80€-100€ a la semana), comida, bebida y una oportunidad para aprender inglés mientras se involucra en la vida social de la familia de acogida.
Por regla general las familias solicitan “au pairs” por periodos de entre 6 y 12 meses, en Estados Unidos es de 12 meses. Según la ley británica, por ejemplo, las familias no pueden tener la misma Au Pair por más de dos años seguidos, pero tu sí que puedes cambiarte a otra familia y trabajar por más tiempo si lo deseas. En Estados Unidos también te permiten ampliar la estancia de au pair entre 6,9 y 12 meses más como máximo.
Sabemos que muchos jóvenes están interesados en salir a trabajar durante el verano para seguir con los estudios en septiembre, pero es lógico que las familias prefieran que después de haber pasado una selección de candidatos, la persona que elijan se quede con ellos todo el tiempo que necesitan. resulta algo más complicado , pero también existe esta posibilidad en Europa, en Estados Unidos no, allí es 12 meses.
En Europa hay dos tipos de “au pair”:
Au pair: Trabaja sobre 25 horas a la semana (en una semana de 5 días laborables) y hace labores de canguro dos noches a la semana.
Au pair plus: Trabaja entre 30 y 35 horas a la semana (en una semana de 5 días laborables) con labores de canguro dos noches a la semana.
Las Au Pairs no son niñeras profesionales, por lo que no necesitas tener ningún título ni curso especifico. Lo realmente esencial es que te gusten los niños y que tengas algo de experiencia cuidándolos. Generalmente no te van a pedir ningún documento justificativo, pero durante la entrevista si que vas a tener que contar tus experiencias anteriores.
En Estados Unidos:
Infant Care: Para au pairs de entre 20 y 26 años , con experiencia en el cuidado de niños entre 0 y 2 años a las que se les asigne una familia con niños de esas edades.
Regular Au pair: Par au pairs de entre 18 y 26 años, con experiencia en cuidado de niños de más de 2 años.
Ser “au pair” por primera vez es emocionante y a la vez que conlleva decisiones y responsabilidades que hay que atender con mucho mimo y cuidado. Te recomendamos realizar todos los trámites y gestiones a través de agencias reconocidas, como Speaking Away en Logroño y delegada de Au pair First para la tramitación del programa en Estados Unidos.
Te apoyaremos con cualquier eventualidad que pueda surgir, ya sea durante el proceso de selección como una vez haya comenzado la convivencia con la familia.